







- Nombre científico:
- Barbus fasciolatus.
- Nombre común:
- Barbo africano.
- Grupo:
- Barbos.
- Tipo:
- Tropicales.
- Dificultad:
- Fácil.
- Comportamiento:
- Son peces muy vivaces y muy activos que pueden mezclarse con la mayoría de peces, aunque algunas especies como el barbo tetrazona o el barbo nigrofasciatum, tienden a mordisquear las aletas de otros peces, sobre todo si estas son muy tranquilas y con largas aletas, como los bettas, gupys y escalares de velo, por lo que es poco recomendable el mantenerlos con estas especies..
Descripción:
Barbo africano procede de Angola en donde las temperaturas oscilan entre 23ºC y 26ºC. La mayoría de los barbos tienen su área de distribución en el Sudeste de Asía y África, aunque los de este último continente quizás no tienen una presencia muy importante en los circuitos comerciales acuariófilios.
Alimentación:
Barbo Africano tiende a ser un pez omnívoro.
Diferencias sexuales y reproducción:
La reproducción en cautividad de Barbus fasciolatus presenta un nivel de dificultad bajo. Las hembras son de mayor tamaño y más robustas.